Secretarías

Veracruz cuenta con Atlas de Riesgo de acceso libre y gratuito: PC / @CuitlahuacGJ @GobiernoVer >>>

#GobiernoDeVeracruz.- El Atlas de Riesgos del Estado de Veracruz (AREV) ahora es una herramienta pública y gratuita que permitirá fortalecer las capacidades de prevención, preparación y respuesta ante los riesgos que pueden afectar a la población e infraestructura en el estado, informó la Secretaría de Protección Civil.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la titular de la dependencia Guadalupe Osorno Maldonado presentaron la plataforma que permitirá que los municipios elaboren y actualicen sus atlas, al contar con datos organizados en un sistema amigable de Código Abierto MXSIG del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica.

Se trata de una plataforma en servidor con 148 capas, cuyos ejes temáticos son límites y población, índices e indicadores, medio natural, hidrometeorológico, geológicos, sanitario, ecológicos, declaratorias de emergencias, químicos-tecnológicos, sistema expuesto, evaluación y regulación, socio-organizativo e infraestructura y equipamiento.

En ese sentido, permite la búsqueda de lugares, la medición de distancias y áreas, la georreferenciación de puntos, líneas y polígonos, la descarga de información tabulada de capas específicas, la importación de archivos kml de Google Earth, además de la localización de puntos específicos por nombre, direcciones o coordenadas.

Al respecto, el mandatario exhortó a las 212 direcciones de PC municipal a usar la plataforma y retroalimentarla con información técnica y reiteró que su implementación demuestra que “no era necesario comprometer el erario para desarrollarla como sí lo hicieron otros gobiernos, por lo que ahora está disponible y seguirá creciendo para uso de todos”.

#ElVeracruzanoVIP – El Veracruzano VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *