Secretarías

SEV da voz a los pueblos originarios para construir la Nueva Escuela Mexicana

#Papantla, #Ver.- Un total de 706 docentes participaron en los “Diálogos comunitarios en regiones indígenas, afromexicanas e interculturales sobre la transformación curricular en Educación Básica”, desarrollados en los municipios de Papantla, Tequila y Acayucan.

El objetivo era que padres de familia, autoridades, sabios, estudiantes y profesores intercambiaran ideas en torno a la construcción de la nueva política educativa (Nueva Escuela Mexicana), cuyo eje central es el bienestar colectivo. Por primera vez hubo espacio para hablantes del náhuatl, popoluca de la sierra, mixe popoluca, zapoteco, mixteco y chinanteco.

Al abordar el papel histórico de la escuela como punto donde confluyen objetivos académicos y la diversidad social, el marco curricular y plan de estudios para la Educación Básica coloca a la comunidad en el centro, al docente como mediador y a la institución como articuladora de las relaciones pedagógicas y el proceso de enseñanza-aprendizaje.

De acuerdo con la Subsecretaría de Educación Básica, Veracruz alberga 13 grupos indígenas con reconocimiento oficial y también es hogar de población afrodescendiente, de ahí la trascendencia de incluir las visiones de cada uno.

#ElVeracruzanoVip

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *