Plataforma logística del Istmo de Tehuantepec entrará en marcha este año: CIIT
#Coatzacoalcos, #Ver.- El Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT) propone impulsar el sector industrial de la región, actualmente poco desarrollado, desintegrado, con escasa diversificación y baja productividad; para ello es necesario configurar un ecosistema integrado por diez polos de desarrollo, cinco de los cuales estarán en Veracruz: Coatzacoalcos (I y II), Jáltipan, San Juan Evangelista y Texistepec.
El objetivo es fortalecer las capacidades productivas y competitivas del Istmo de Tehuantepec frente a otras regiones del país, el continente y el mundo; “consideramos que vamos en la ruta correcta”, señaló el director general del programa, Rafael Marín Mollinedo, al presentarlo a autoridades de los 33 municipios veracruzanos que conforman la zona.
Asimismo, pidió calma a los alcaldes, pues para que todo resulte primero tiene que asentarse la plataforma logística que en proceso de modernización y que se echará a andar este año, tras lo cual quedarán establecidos los 10 parques industriales que impulsarán las actividades económicas paralelas en las demarcaciones.
Precisó que la estrategia del Gobierno Federal contempla un desarrollo industrial en el Istmo a largo plazo (de 20 a 30 años) con criterios de sustentabilidad, armonía con el entorno, pleno respeto a la historia, la cultura y las tradiciones.
#ElVeracruzanoVip