Del 2 al 8 de octubre, disfruta el Festival Internacional Afrocaribeño en Veracruz / @CuitlahuacGJ @GobiernoVer >>>
#GobiernoDeVeracruz.- Un extenso programa de actividades académicas, cine, talleres, exposiciones y presentaciones artísticas es el que ha preparado el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) para la vigesimoséptima edición del Festival Internacional Afrocaribeño, con acceso gratuito en diversos recintos de la ciudad de Veracruz y la cabecera municipal de Medellín.
Siendo la migración el eje temático de este año, la gran inauguración tendrá lugar el 2 de octubre en el Exconvento Betlehemita, a las 18:00 horas, donde le será entregada la Medalla Gonzalo Aguirre Beltrán a la investigadora Margarita Aurora Vargas Canales, quien iniciará el ciclo de conferencias al día siguiente a partir de las 11:00, en torno al tránsito y establecimiento de haitianos en México.
Destacan otras ponencias sobre la migración a través del béisbol y el desplazamiento forzado actual de afroamericanos, así como una expoventa de libros y la presentación de dos títulos: un cuento infantil y una historia que va de la esclavitud a la libertad en San Lorenzo Cerralvo y Yanga; eventos amenizados con un repertorio de boleros a cargo de la cubana Argelia Fragoso y un recital de cora por el músico senegalés Babou Diebaté.
El Centro Cultural Atarazanas presentará la colección de imágenes Mi sangre africana, muestra in memoriam de quien fuera destacado fotógrafo y jaranero, el joven Moisés Fuentes Chagala; además de albergar el espectáculo de narración oral Cuentos africanos, dirigido a las infancias mediante el promotor de lectura Boniface Ofogo, originario de Camerún.
En el Centro Veracruzano de las Artes se realizarán los talleres Fandango negro, Rapquimia: fortaleciendo nuestra voz afromestiza y Prácticas antirracistas; también la sesión de escucha Pelotero a la bola, un diálogo relativo al son veracruzano de raíz cubana en torno al béisbol, mientras la sede del IVEC tendrá la Muestra de Cine Afrodescendiente y clases de percusiones y danza africana.
#ElVeracruzanoVIP – El Veracruzano VIP