Principales

Confianza Ciudadana Impulsa Recaudación Histórica en México / @Claudiashein @GobiernoMX >>>

#GobiernoFederal#México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un hito en la recaudación fiscal, al informar que, de enero a septiembre de 2025, el monto asciende a 4.6 billones de pesos (bdp). Esta cifra representa un incremento notable de 542 mil millones de pesos (mdp) respecto al mismo periodo en 2024, lo cual la mandataria interpretó como una señal clara de que «las mexicanas y mexicanos tienen confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta». El dato subraya el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de la ciudadanía, elemento fundamental para la solidez económica del país y la administración de los fondos públicos.

Este logro se consolida sin haber implementado nuevos gravámenes, basándose en la actualización y la eficiencia en la gestión de los cobros, como remarcó la Presidenta durante la conferencia matutina «La Mañanera del Pueblo». La recaudación de 4.6 billones de pesos contrasta significativamente con los cerca de 3 billones de pesos registrados en el periodo enero-septiembre de 2019, demostrando una trayectoria ascendente. «De 2024 a 2025 es 9.1 por ciento, es decir, en términos reales, incluso descontando inflación», enfatizó, atribuyendo el mérito al equipo de la Secretaría de Hacienda y, en mayor medida, a la responsabilidad de la población.

La Jefa del Ejecutivo federal puntualizó que el éxito en la recaudación de impuestos no solo refleja la probidad en el uso de los fondos, sino también el compromiso de la mayoría de los empresarios y empresarias que pagan sus contribuciones en tiempo y forma. «La recaudación de impuestos alcanza cifras históricas… son poco más de 500 mil millones adicionales de ingresos este año, de los cuales cerca de 200 mil vienen de aduanas, sin realmente haber aumentado impuestos ni derechos», reafirmó la Presidenta Sheinbaum. Este panorama valida la estrategia gubernamental de fortalecer la fiscalización sin presionar con incrementos impositivos a la base contribuyente.

Dado el desempeño favorable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la participación de la ciudadanía, las proyecciones para 2026 son alentadoras, estimándose ingresos de 6.4 billones de pesos. Este monto proyectado representa un incremento de 496 mil 309 mdp que serán dirigidos a robustecer los Programas para el Bienestar, esenciales para el desarrollo social del país. La inversión prioritaria también se centrará en obras de infraestructura, así como en los sectores de educación, salud y vivienda, asegurando que los recursos recaudados se traduzcan en beneficios tangibles y equitativos para todas las mexicanas y todos los mexicanos.

#ElVeracruzanoVIP – El Veracruzano VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *