Municipios

Destaca Amado Cruz Malpica el reconocimiento de pueblos originarios para el éxito del CIIT / @CruzMalpica @coatzagob >>>

#Coatzacoalcos, #Ver.- El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, aseguró ante autoridades de los tres órdenes de gobierno que el reconocimiento de la población indígena y el combate del rezago educativo son los elementos clave para que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) llegue al verdadero objetivo nacional: equilibrar el desarrollo asimétrico del país.

Durante su participación en el Primer Encuentro Nacional: “Perspectiva Municipal del Programa 100 Puntos de la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo”, el alcalde destacó que la concurrencia municipal es forzosa para avanzar en el reconocimiento de pueblos originarios y en la educación para la vida y el trabajo.

“Me queda claro que este sexenio será de consolidar, no sólo la infraestructura física, sino el propósito ulterior del Corredor Interoceánico: hacer del Istmo de Tehuantepec un espacio de prosperidad compartida y alentar el crecimiento de una región rezagada en actividad económica y bienestar humano”.

Amado Cruz Malpica dio cifras contundentes de la importancia de la población indígena en el Transístmico al mencionar que de las 12 mil 228 comunidades indígenas y afromexicanas reconocidas en el catálogo del INPI, 6 mil 228 se encuentran en los cuatro estados del Corredor, representando el cincuenta por ciento del total nacional.

“De las poco más de 23 millones de personas que se auto adscriben como pertenecientes a un pueblo originario en México, 7.2 millones habitan en los 923 municipios de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, más del 34 por ciento de la población total en dichas entidades y casi un tercio de todos los indígenas auto adscritos del país”.

#ElVeracruzanoVIP – El Veracruzano VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *