Con todas las condiciones de seguridad, espera Veracruz 900 mil turistas en Tajín / @CuitlahuacGJ @GobiernoVer >>>
#GobiernoDeVeracruz.- En el primer cuarto de siglo del festival Cumbre Tajín, la cultura totonaca resplandece nuevamente, transformada en Semilla de la Posteridad, para recibir a quienes buscan la raíz y la esencia de la vida, la conexión con el pasado y una nueva visión de futuro desde la zona arqueológica, el Centro de las Artes Indígenas y el Pueblo Mágico de Papantla.
En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que existen las condiciones de seguridad y protección de los 900 mil visitantes que espera la Secretaría de Turismo del 19 al 24 de marzo, para lo cual está previsto un operativo especial en carreteras, comercios, puntos de interés y las inmediaciones del Parque Takilhsukut, donde tendrá lugar la inauguración el miércoles 20.
Esta vigesimoquinta edición registrará la participación de 14 estados de la República y albergará el Primer Encuentro de Patrimonios Inmateriales de la Humanidad, reuniendo al mariachi, la cocina mexicana, la talavera, la charrería, los Voladores de Papantla, el Centro de las Artes, el Día de Muertos y pirekua, señaló el titular de la dependencia, Iván Francisco Martínez Olvera.
Asimismo, será el escenario del Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas en torno al Patrimonio Biocultural: el maíz, donde harán presencia 515 personas provenientes de Canadá y El Salvador, junto a las múltiples actividades de aprendizaje en las casas-escuela y los eventos de esparcimiento gratuitos.
Lo anterior incluye los conciertos masivos que iniciarán a las 8 de la noche; el 20 con Reyli Barba; 21, María León, Río Roma y un artista sorpresa; 22, Manuel Medrano y dos invitados de lujo por anunciar; 23, Mau & Ricky, Moenia y otro artista incógnito, esto en el Nicho de la Música, cerrando el domingo 24 en la cabecera de Papantla con la actuación de cinco DJ’s.
#ElVeracruzanoVIP – El Veracruzano VIP