Última Hora

Nuestras obras resuelven los problemas que otros dejaron crecer: gobernador Cuitláhuac / @CuitlahuacGJ @GobiernoVer >>>

#GobiernoDeVeracruz.- Rendido el Quinto Informe de manera puntual, así como la Glosa por parte de las y los titulares de dependencias, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez compareció en el Poder Legislativo, donde resumió las acciones que han puesto el sello de la Cuarta Transformación en todas las regiones, dando cabida a las voces disidentes y oportunidad de ser escuchadas mediante los representantes populares en un marco democrático y de respeto.

Enfatizó que están en ejecución los trabajos más grandes del año fiscal y destacó la inversión de mil 932 millones de pesos desde la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, con el ejemplo del camino Tlachichilco-Zacualpan, el acceso a Texcatepec, la rehabilitación de la carretera Zontecomatlán-Ilamatlán, la pavimentación de Acultzingo a Soledad Atzompa y el mantenimiento del tramo Isla-Playa Vicente, además de la construcción del puente El Maguey, en José Azueta.

“Algunos adversarios políticos que en su momento tuvieron oportunidad de gobernar quisieran criticarnos y no les queda de otra que hacerlo con falsedades; lo que no pueden negar es que nosotros sí estamos haciendo las obras que resuelven los problemas que ellos dejaron crecer”, manifestó, al señalar que en el portal de Transparencia están las geolocalizaciones y fotografías de los hechos porque es muy difícil que acudan a comprobar por sí mismos.

El mandatario reiteró que no dejará la administración sin resolver el tráfico de Xalapa y se comprometió a concluir el próximo año los puentes elevados y la ampliación de carriles en los puntos críticos de la avenida Lázaro Cárdenas; asimismo, quedará en funcionamiento la nueva área de aceleradores lineales en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN), con tres aparatos de reciente adquisición para tener el hospital de la especialidad más grande del país.

Finalizada la intervención de las y los legisladores, el Gobernador entregó a la Mesa Directiva la iniciativa de ley que permita la transición del Instituto Veracruzano de la Cultura a Secretaría, toda vez que una estructura mayor fortalecerá la promoción, pero más aún la formación a través de las artes y tradiciones, el reconocimiento a los valores indígenas y las expresiones artesanales, el reencuentro humanista y el sentido comunitario, la convivencia social y el pensamiento reflexivo.

#ElVeracruzanoVIP – El Veracruzano VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *