Sector primario de Veracruz hace frente a la crisis económica con potencial productivo / @CuitlahuacGJ @GobiernoVer >>>
#Veracruz.- La solidez del sector primario de Veracruz se refleja en los 30.1 millones de toneladas de alimentos agropecuarios y pesqueros que lo ubican en tercer lugar nacional por valor de la producción, segundo en alimentos y primero en carne bovina y pollo, así como de caña, azúcar, piña, cítricos, café cereza, plátano, chayote, papaya y arroz palay, aportando el 6% al Producto Interno Bruto estatal.
Así lo dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Evaristo Ovando Ramírez, al precisar que fueron aplicados 194 millones de pesos al desarrollo rural, 137 a ganadería y pesca y 125 a agricultura, pues para garantizar el derecho a la alimentación no es suficiente aumentar la disponibilidad sino designar más recursos, por ello el presupuesto ampliado de 644 mdp, 155.5% más respecto a lo inicialmente aprobado.
En el Pleno de la LXVI Legislatura expuso que ejercieron 61 mdp en mil 366 Escuelas Campesinas y la contratación de 500 promotores del desarrollo que brindaron capacitación y asesoría en cultivo de hortalizas, maíz, café, limón, frijol y naranja en 208 municipios, a favor de 28 mil 963 participantes; además de elaborar 240 mil litros de bioinsumos líquidos y 409 toneladas de sólidos, mientras que el programa Todos a sembrar llegó a 70 localidades con 5 mil 600 m² de huertos.
Ante la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, pormenorizó que el Seguro Agrícola Catastrófico, ciclo 2021-2022, indemnizó a 15 mil 904 personas por la afectación de 16 mil 766 hectáreas de maíz, cítricos y plátano en Castillo de Teayo, Cazones, Coatzintla, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán de Madero, Mecatlán, Papantla, San Rafael, Tecolutla, Tihuatlán y Tuxpan, mediante un monto de 34 mdp.
#ElVeracruzanoVIP – El Veracruzano VIP