Plan de Salud para el Bienestar integra medicina tradicional y conocimientos comunitarios de México / @lopezobrador_ @GobiernoMX >>>
#GobiernoDeMéxico.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, dio a conocer que el Plan de Salud para el Bienestar integra la medicina tradicional y los conocimientos comunitarios en beneficio de la población, particularmente la que habita en zonas rurales.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que 6 mil 664 parteras, 754 médicas y médicos tradicionales, así como 15 mil 775 voluntarios rurales contribuyen al cuidado de la salud en las regiones más apartadas del país.
“Las parteras están integradas desde hace 43 años en el proceso y modelo de atención integral a la salud del IMSS Bienestar, desde su nacimiento como Coplamar”, abundó.
El modelo IMSS Bienestar, dijo, procura la medicina tradicional y la participación organizada de la comunidad. Al mismo tiempo, consolida la atención médica en unidades de salud de primer y segundo nivel a fin de garantizar el derecho a la salud.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez, destacó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), impulsa acciones concretas para preservar el sentido público de la medicina tradicional y articularla con los servicios de salud.
#ElVeracruzanoVIP – El Veracruzano VIP