Eventos Especiales

Nueva España: la convivencia del español y el náhuatl. Mestizaje cultural y mestizaje racial

#Eventos.- La convivencia entre españoles y hablantes del náhuatl durante casi tres siglos derivó en un mestizaje racial y cultural que se mantiene vivo. Por ejemplo, desde la Nueva España se popularizaron en México muchos nahuatlismos que continúan vigentes, como acocil, mecate, popote, entre otros. En palabras del lingüista Luis Fernando Lara, “dimos a las lenguas del mundo tomate, cacao y chocolate”.


Durante la tercera lección del curso Historia del español de México 2022, el colegiado analizará el contacto idiomático entre el náhuatl y el español, el proceso de entrelazamiento lingüístico de ambas culturas, así como el sincretismo de la lengua como factor de cohesión social: elementos del proceso de conquista que desembocó en la configuración de una sociedad criolla.

Martes 19 de julio, 6:00 p. m. | Actividad presencial
Tema Nueva España: la convivencia del español y el náhuatl. Mestizaje cultural y mestizaje racial Curso Historia del español de México 2022
Coordina: Luis Fernando Lara*

#ElVeracruzanoVIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *